IBOPE URUGUAY
Informe emitido en el 2005 por Telenoche de Monte Carlo TV - Uruguay donde se expone como fueron las maniobras realizadas por IBOPE en el 2001 y 2002.
Qué es People Meter y cómo funciona
Cómo se mide el rating
Minuto a minuto el rating se convierte en el punto más polémico, el más esperadoy del que más se habla en la televisión Uruguay. ¿Qué es el rating? ¿Cómo semide? Tecno habló con Alejandra Solares, Gerente Comercial de IBOPE Uruguay,Medidora de Audiencias Televisivas, quien responde las interrogantes.
¿Qué es el rating?
¿Cuánto es un punto de rating?
Es uno de los tantos indicadores que se obtienen a partir de la medición de audiencia televisiva, sin duda el más conocido, el más esperado y el más polémico.
Técnicamente es el porcentaje de personas u hogares que se encuentran expuestos a la televisión en un momento determinado referido al universo.
Un punto de rating equivale al uno por ciento del universo de referencia en el caso de Montevideo urbano, los universos IBOPE son: 1.193.730 personas mayores de 4 años residentes en hogares con al menos 1 televisor, 447.773 hogares particulares con al menos 1 televisor.
Por tanto cada punto de rating en individuos es equivalente a 11.937 y en hogares 4.477.
En el caso de un programa de televisión el rating nos dice el porcentaje promedio de telespectadores que lo vieron a lo largo de su duración. El dato es simplemente cuantitativo, no cualitativo.
¿Qué tecnologías se utilizan en Uruguay? ¿Y en el mundo?
En Uruguay y en los principales mercados del mundo, las mediciones de audiencia de televisión se realizan utilizando tecnología People Meter.
People Meter es un dispositivo electrónico de gran precisión que automática y permanentemente, durante las 24 horas del día, registra minuto a minuto el consumo de televisión que tienen los distintos individuos del hogar.
Entendiendo por consumo tanto las señales de TV Abierta como las de cable y las otras actividades que se realizan a través del televisor: Video, DVD, Videojuegos.
¿Cómo se mide?
La medición de audiencia televisiva es un proceso que consta de varias etapas: 1)Un censo o muestra maestra 2)Instalación de los meters en los hogares 3)Colecta de información o Polling 4)Proceso de Producción 5)Software o reporte de cliente Cada uno de estos procesos cuenta con una metodología y con controles de calidad exhaustivos. Resumiendo, consiste en el relevamiento del comportamiento de un conjunto de hogares representativos de la población frente a la televisión.
Lo importante no es solo el proceso, sino que cada una de las etapas cumpla con los requerimientos de calidad que son necesarios para hacerla. Además que se conozca por parte de los usuarios como es, que sea factible de ser reproducido y auditado.IBOPE es la primera y única empresa en Uruguay en ser acreditada mediante auditoria, en el cumplimiento de los lineamientos para la medición de audiencia televisiva planteada por la C.M.A.T (Comisión de Medición de Audiencia Televisiva) integrada por la Cámara de Anunciantes (CAU), la Asociación de agencias de publicidad (AUDAP), las centrales de medios y los canales de televisión privada.
¿Cómo se selecciona la muestra en Uruguay?
La muestra que se utiliza para obtener información de audiencia debe ser representativa del universo de medición. Para el caso de IBOPE corresponde a los hogares de Montevideo urbano con al menos un televisor. Esta representatividad debe ser garantizada por IBOPE, para lo que se realiza una investigación continua llamada "Muestra Maestra", en la cual se relevan variables de interés para la definición de la estructura muestral y futura contratación de hogares colaboradores. La selección de los hogares se realiza mediante un sorteo sistemático.
¿Cómo se organiza la información obtenida?
La información obtenida del Polling (proceso de recolección de la información) se procesa de manera automática, se somete a controles técnicos y de calidad y se pone a disposición de los clientes a través del software de consulta IBOPE y a través de reportes especialmente diseñados de acuerdo a las necesidades del player.
Los más vistos del 2007 en Montevideo
En lo que va del año el programa más visto fue la emisión de la película SHRECK II el día 2 de Julio por canal 10, seguido por la gala final de Gran Hermano 2007 primera edición del día 7 de Mayo emitido por canal 4. De los programas que ya son emitidos de manera regular desde hace unos años, el más visto es Showmatch de canal 12.
No hay comentarios:
Publicar un comentario