Maltratadas es una miniserie argentina producida por Torneos y Competencias, ganadora de los concursos organizados por el INCAA en 2011.1 La ficción escrita por Esther Feldman y Alejandro Maci (creadores de Los exitosos Pells y Lalola) toma como eje de narración la violencia de género sufrida por la mujer, representada en los diferentes episodios.
Originalmente la miniserie iba a ser transmitida en 2010 en Uruguay y producida por Flor Latina en coproducción con Teledoce.
Contenido
1 Episodio piloto
2 Unitario
2.1 Debut
2.2 Temática
2.3 Episodios
2.4 Las maltratadas
2.5 Reconocimientos
3 Premios y Nominaciones
4 Véase también
5 Referencias
6 Enlaces externos
Episodio piloto
El piloto de la serie se realizó en septiembre del 2010 en las ciudades uruguayas de Montevideo y Canelones, producido por Flor Latina en coproducción con Teledoce, dirigido por Alberto Lecchi con elenco internacional; protagonizado por Valentina Bassi, Gonzalo Valenzuela, Soledad Fandiño y Facundo Espinosa.
Fue presentado en la feria de MIPCOM y declarada de interés ministerial por el Ministerio de desarrollo social de Uruguay.
Elenco
Valentina Bassi4
Soledad Fandiño4
Gonzalo Valenzuela
Facundo Espinosa
Carlos Santamaria
María Ibarreta
Mirella Pascual
Augusto Mazzarelli
Diego Delgrossi
Jessica Zunino
Marcel Keoroglian
Unitario
"Este unitario es uno de las ganadoras del concurso "Ficción para Todos", junto con Historias de la primera vez, Decisiones de vida, Vindica, El pacto, Los Sónicos y El paraíso, con el cual el Instituto Nacional de Ciencias y Artes Audiovisuales (Incaa) promueve la realización de programas para ser emitidos en alta definición. De las 10 series ganadoras de 13 episodios de una hora, América emitirá las cuatro que estrena esta semana, Canal 9 emitirá en breve otras cinco y Telefé, una más." La ficción estaría finalizando el día 19 de diciembre de 2011, teniendo en cuenta lo pautado en el concurso del INCAA.
El unitario presenta un elenco rotativo con un mínimo de tres actores, reconocidos, que representan la violencia de género de cada episodio.
La guionista Esther Feldman, autora de "Maltratadas", explicó el objetivo de esta ficción:
es "derribar algunos clichés y dejar de pensar que la violencia de género sólo es el resultado de un hombre borracho que le pega a una mujer de bajos recursos".
"Es más bien un problema a nivel mundial que incluye muchas aristas como el abuso infantil de parientes cercanos, la violencia verbal, el aislamiento y otras tantas cosas que, cuando empezás a escarbar, te das cuenta que es más habitual de lo que todos creemos".
En 2012 se planea una segunda temporada de la ficción con nombres en carpetas, para interpretar los roles protagónicos, como: Carla Peterson, Romina Ricci, Lali Espósito, Malena Solda, Agustina Cherri, Julieta Díaz, Sofia Gala y Leticia Brédice entre otras.
Debut
“Maltratadas, su única culpa es haber nacido mujer”, la ficción producida por Torneos y Competencias, tuvo un buen debut el 26 de septiembre de 2011 en la pantalla de América, con meritorios 5,1 puntos de rating según datos de IBOPE.
El unitario mostró el primero de sus trece capítulos y, si bien no fue lo más visto del día en América, tuvo una buena cifra para la competitiva franja de las 23.
Temática
El unitario está formada por historias de violencia familiar, laboral, doméstica y sexual que terminarán siendo episodios para televisión dirigidos por Alberto Lecchi y transmitidos por América.
El unitario refleja distintos casos de violencia sexual, abuso sexual infantil, verbal, acoso laboral, aislamiento, violencia económica y hasta el femicidio.
El último episodio llamado “'El ídolo de barro” contará con la actuación de Luisana Lopilato y Juan Gil Navarro, Juan tendrá el papel de un de un conductor televisivo famoso que maltrata a su mujer, quien padece de violencia física y verbal de parte de su pareja. El episodio durará dos horas y será el cierre de este ciclo.
La mejor: abuso sexual laboral.
Qué divino: violencia por aislamiento.
Por amor: violencia por humillación.
Las dos vidas de Solange: proxenetismo y violencia fisica.
Eterno retorno: abuso sexual infantil.
Castillo de naipes: abuso y violencia fisica.
Acosada sin salida: abuso laboral.
La invitada: Adulterio
No se lo digas a nadie: acoso y violencia verbal.
El espejo:
Las maltratadas
Sabrina Garciarena
Vanesa Gonzalez
Andrea Politti
Eleonora Wexler
Violeta Urtizberea
Esther Goris
Gloria Carra
Natalia Lobo
Laura Novoa
Celina Rucci
Soledad Fandiño
Luisana Lopilato
Reconocimientos
El 25 de noviembre de 2011, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer recibió un reconocimiento por parte de INADI junto a la Red feminista Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de la Mujer (CLADEM) y el Instituto de Género, Derecho y Desarrollo (INSGENAR); Latina Urbana, ong con actividades barriales y comunitarias; la psicoanalista Cristina Vila, y la Red de Mujeres de La Matanza. El interventor del INADI, Pedro Mouratian; la coordinadora general de Programas, Capacitación e Investigación del INADI, Julia Contreras y las integrantes del Area de Género del INADI consideraron importante en este contexto, resaltar la labor de quienes trabajan en la concientización social de las secuelas de la violencia de género.24
Es la serie mas exitosa del concurso del INADI, logrando un buen promedio según (IBOPE).
Premios y Nominaciones
Premio Categoría Nominados Resultado
Premios Martín Fierro 2012 "UNITARIO" Maltratadas Nominado
No hay comentarios:
Publicar un comentario