sábado, 15 de diciembre de 2012

Mucho más que una pelea [Chris Namús VS. Lely Luz Florez]


Mucho más que una pelea: 

Este sábado a las 23:00 por canal 12 vas a ver el combate entre Chris Namús y Lely Luz Florez. El combate se puede ver online haciendo clic AQUÍ 


viernes, 7 de diciembre de 2012

jueves, 29 de noviembre de 2012

YA PODÉS DONAR @TeletonUruguay





LÍNEAS
Llamando al 0900 99 30 Ud. dona 30 pesos.
Llamando al 0900 99 50 Ud. dona 50 pesos.
Llamando al 0900 99 70 Ud. dona 70 pesos.
Llamando al 0900 91 50 Ud. dona 150 pesos.
Llamando al 0900 95 00 Ud. dona 500 pesos.
Llamando al 0900 99 00 Ud. dona 900 pesos.

BANCO SANTANDER
En las sucursales del BANCO SANTANDER depositando el dinero en la Cuenta Corriente en pesos y en dólares 71 – 4449444.
Sucursales abiertas el sábado 1º de Diciembre de 2012 
EN MONTEVIDEO: 09 a 14: Biarritz y Paso Molino - 13 a 18: Arocena - 10 a 20: Casa Central
EN EL INTERIOR: 9 a 14: Colonia, San José, Durazno, Mercedes, Salto y Península.
ABITAB
En todos los locales ABITAB del país depositando el dinero en la Cuenta Teletón.
Durante toda la jornada de la Teletón:
  • De 22 a 20 hs - Enriqueta Compte y Riqué 1276 (Canal 12)
  • De 18 a 22 hs - Moviecenter Montevideo Shopping
  • Sábado de 9 a 20 hsà ABITAB Móvil en la explanada del Teatro de Verano.

TELETÓN 2012

TELETÓN ONLINE POR TVURUGUAYAENVIVO.TK

jueves, 15 de noviembre de 2012

Nuestros ganadores! Felicitaciones @Cuartetodenos #LatinGrammy

El Cuarteto de Nos se llevó dos Latin Grammy de este jueves: mejor álbum  de pop/rock por su disco Porfiado y mejor canción de rock por su tema "Cuando sea grande".

El disco "Público" de No te va gustar, que competía por mejor álbum de rock, no pudo llevarse el galardón. Lo obtuvo "Desde Rusia con amor", de Molotov.

La decimotercera edición de los Grammy Latino, los premios de la música latina más importantes de EEUU, dio comienzo este jueves en Las Vegas, en Nevada, con una preceremonia televisada a través de internet en la que se entregarán 35 de los 47 gramófonos dorados que se concederán este año. 

Fuente: El Observador

Cambios en canal 5


El próximo año, Canal 5 tendrá cambios importantes en su grilla. Abrió un llamado a productoras y estableció cupos para programas periodísticos y deportivos, lo que implicará que históricos programas queden sin esa pantalla.
En 2013 Canal 5 cumplirá 50 años y en ese marco hizo un llamado para proyectos de programación a emitirse el próximo año, "a los efectos de contribuir a democratizar, calificar y profesionalizar los mecanismos de selección de la programación de la televisión pública", expresa la convocatoria.
El llamado define un máximo de dos programas periodísticos, dos programas periodísticos deportivos y dos programas de variedades y uno de información agropecuaria. Esto implicará que programas de extensa presencia en la pantalla de Canal 5 dejen de estarlo.
Por ejemplo, en la actualidad hay cuatro programas periodísticos en el canal estatal: Sonia entrevista, La sed y el agua, Poder ciudadano y Quién es quién. Pero solo habrá dos programas en ese rubro, por lo que el que desee permanecer deberá presentarse al llamado y competir con los otros que están en la grilla y las nuevas propuestas que surjan.

En lo que refiere a programas sobre memoria y tradiciones, el llamado señala que habrá dos en 2013 y en este momento hay cinco: Uruguay por dentro, Un sabor me trajo hasta aquí, Andapagos, La huella de Sepé y En busca de Artigas.Programas periodísticos deportivos hay tres al aire: Estadio uno, La hora de los deportes y Campo de juego (este último puesto al aire durante la gestión de la actual directora del canal, Virginia Martínez, y con grandes posibilidades de seguir en la programación). Informativos agropecuarios hay dos en el canal: AgroTV y Agroinforme, y la convocatoria prevé que solo quede uno en la grilla.
La convocatoria indica que se entiende por "producción asociada" la modalidad mediante la cual se produce un contenido televisivo con aporte del canal y una productora independiente.
La convocatoria abrió el viernes 8 y cerrará el 15 de febrero de 2013.
Los proyectos que se presenten entrarán a estudio de un Comité de Viabilidad, que se expedirá mediante un informe. Posteriormente, un Comité de Evaluación estudiará los proyectos. Este comité valorará, entre otras cualidades de las propuestas, su pertinencia en relación a los fines y cometidos del canal. También su originalidad, calidad técnica y artística, los antecedentes de los realizadores, conductores, productores y panelistas; la propuesta escenográfica, gráfica y de inserción en las redes sociales, la viabilidad económica y la propuesta comercial.
El canal podrá desistir de la convocatoria en cualquier etapa de su realización o podrá declararlo desierto el llamado. Los fallos se darán a conocer el 20 de marzo de 2013.
Martínez dijo a El País que la apuesta es quedar "con lo mejor que tenemos, reordenar la programación, jerarquizar contenidos propios que tenemos en horarios que son los mejores" e incorporar nuevas propuestas. "No va a haber tanta cantidad de programas como existen actualmente en algunas áreas", agregó.
"Buscamos que los programas tengan mejor calidad y que ingrese gente de otras generaciones, con otras inquietudes a nivel de realización televisiva y que ven en la televisión pública oportunidad de nuevos contenidos", expresó.
"Queremos fortalecer la línea periodística y de contenidos del canal, explorar la línea de trabajo con instituciones educativas públicas en formatos atractivos, e invitar a los que están adentro y fuera del canal a que se sumen a esa renovación", concluyó Martínez.

Fuente El país 

martes, 13 de noviembre de 2012

viernes, 9 de noviembre de 2012

El clásico se vive por TV URUGUAYA

Este Domingo a las 18 hs viviremos otra fecha del apertura, pero el condimento especial del clásico y nosotros lo vamos a pasar por: VTV, VTV2 y Especiales señal en ingles para que nadie se lo pierda.

Recomendación ver en la mayor calidad

miércoles, 7 de noviembre de 2012

"Somos" La nueva ficción de canal 10

Hoy a las 22.30 hs, canal 10 estrena "Somos" 6 unitarios basados en obras de autores uruguayos, protagonizados por actores uruguayos. 


Premios: Declarado de "Interés cultural" por el Ministerio de Educación y Cultura y por la Intendencia Municipal de Montevideo.

viernes, 26 de octubre de 2012

Teletón 2012 @TeletonUruguay

¡Se viene la Teletón 2012 los próximos 30 de Noviembre y 1º de Diciembre! 

 

 Fabricio Egaña el niño teletón de este año es de Rocha y tiene 8 años



 Backstage del niño teletón [Fabricio Egaña]

miércoles, 24 de octubre de 2012

viernes, 12 de octubre de 2012

Yo También Camto


Desde tu web cam, canta la canción que más te guste,  desde 16 años en adelante.

 En esta primera fase podés cantar la canción que más te guste, en una segunda fase solo 10 pasarán y nosotros les asignaremos el ritmo que deberán seguir, pero vos elegís la canción.

Luego se va a ir descartando,  un participante por semana, hasta llegar a la final.

Para enviarnos los vídeos con sus canciones lo pueden hacer por medio del
MAIL [  YTCVideos@gmail.com ]. 

El vídeo puede constar de una presentación del participante o simplemente cantar, pero
no puede pasarse de los 10 minutos de duración.

La votación se realizara por medio de facebook.

El premio por ahora no tenemos ninguno, esperemos contar con uno,
pero lo que nos importa es encontrar nuevos talentos.

Los participantes pueden ser uno o más, no existe un limite de participante, ya que esto habilita a que se presenten (bandas, coros, etc)

Los medios de comunicación, van a poder levantar los contenidos subidos a la web.

Vamos a estar en facebook y twitter, que ya se van a dar a conocer y se les va a pasar a todos los  que se animen a participar de YTC.

miércoles, 10 de octubre de 2012

Alexandra Larsson "la sueca", un años atrás en Uruguay

La ex bailarina de "sábado bus", actualmente bailarina de "showmatch" y que en las últimas cautivo la atención de Tinelli. Un años atrás en el programa "algo contigo", con polémicas declaraciones.  



martes, 25 de septiembre de 2012

Habló Claudia | Sobre el incidente en el barco

Hoy de tarde ante el ir y venir de comentarios sobre el incidente, ella decidió comunicarse telefónicamente con el conductor de algo contigo (Luis Carballo) para aclarar lo sucedido y estas fueron sus palabras...

Cayetana Buysan Ferrand | Primera foto


lunes, 24 de septiembre de 2012

Provocador nato | Sergio Gorzy

Empezó a los 15 años cuando idolatraba por igual a jugadores como Obdulio Varela y a periodistas como Carlos Solé o Heber  Pinto. Nunca jugó bien al fútbol aunque se apura a aclarar que no se hizo periodista deportivo por ser un jugador frustrado. Hoy participa de cuatro programas televisivos de los cuales es productor y conductor de tres. También hace radio y escribió dos libros que van en su quinta edición. Es presidente de la Pista de Atletismo hace siete años, viaja a casi todo evento futbolístico de importancia y por nada del mundo deja de correr al menos una hora por día, incluso cuando viaja. Pero Sergio Gorzy (54) es algo más que un asombroso administrador de su tiempo. Es un empresario con olfato y exitoso. Fue el ideólogo de la compra de los derechos en el fútbol uruguayo y de alguna manera también el impulsor de lo que hoy es el “Grupo Casal”. Advierte que muchas personas erróneamente lo creen mucho más arriba en la pirámide de la empresa Tenfield. Reconoce que su vinculación al grupo le generó mucha gente en contra. Es más conductor de programas que periodista y él mismo se define como un provocador innato de debates. Polémico, siempre se ha movido con habilidad como “relacionista público”. De un momento a otro pasa del rostro preocupado a la sonrisa y la palabra “divertido” es una de sus preferidas. Está de acuerdo en regular los contenidos de los medios de comunicación como quiere el gobierno. Aunque todavía no tiene una postura asumida con respecto a la legalización de la marihuana, advierte, citando a Einstein, que algo debe cambiar porque: “locura es buscar resultados diferentes haciendo siempre lo mismo”.
  
GUSTAVO TRINIDAD


¿Empezaste en periodismo porque no estabas cómo para jugar al fútbol?

No soy un jugador de fútbol frustrado. Siempre me gustó el periodismo desde muy chico. Empecé en una radio. El gestor de un programa periodístico de esa radio era amigo de mi padre. Yo era muy fanático y me gustaba todo lo que tenía que ver con estadísticas, efemérides, historias de fútbol. Como en ese programa no había nadie que hiciera eso me tomaron. Después me daban un partido para ir a verlo y comentarlo. Esa fue mi primera experiencia a los 15 años en 1974. Ese fue un inicio, después tuve otras temporadas, en el 74. En el 77 empecé con Ariel del Buono que me dio trabajo en lo que era en ese entonces radio El Mundo. Y después ya en 1981, tenía 22 años y ahí ya me perfilé derecho como mi profesión y no paré más.

¿Quiénes fueron sus maestros, referentes o modelos a seguir?

Mis ídolos eran tanto jugadores de fútbol como periodistas, al mismo nivel. Carlos Solé, Heber Pinto, Víctor Semino. Y eran lo inicios de Víctor Hugo Morales y también era un estilo que me gustaba y en sus programas había periodistas jóvenes que después hicieron historia. Yo iba como escucha. Después me entreveré con ellos.


Gorzi se define como empresario, periodista, comunicador, provocador…

Soy un poco de todo. Soy periodista, soy empresario porque tengo multi empleo. En alguno de los empleos soy empleado y en otros los genero yo mismo. Soy empleado de Tenfield y productor de Buscadores, de La Hora de los Deportes y co productor en Cámara Celeste. Dentro del periodismo lo mío no es la investigación, soy más bien conductor de programas o partidario de debates.

Es una característica tuya la de generar debates…

Si pero porque me divierte como una estrategia buscada o pensada. Quienes me conocen saben que muchas veces estamos charlando sobre temas banales y yo busco el debate de pura diversión. Me divierte que la cosa se “pique” y es un poco lo que yo hago.

¿Te sentís más cómodo en Buscadores o en La Hora de los Deportes?

Buscadores es más lo que quiero hacer. El fútbol sigue siendo parte de mi profesión pero yo le dedico un día a la semana, los domingos en que participo en varios programas. En radio también estoy trabajando en fútbol pero ahora me vuelco más hacia Buscadores, de hecho me lleva buen arte del día.


¿Cómo ve la evolución de Canal 5 en los últimos años? ¿Está en condiciones de competir con los privados?

Sí está en condiciones absolutamente. Lo que pasa es que su mejora depende de políticas de estado, no del gobierno de turno. Pienso que en los últimos años se ha apostado más a abrir el juego. Durante muchas décadas el Canal 5 estuvo escondido detrás de los canales privados como para no molestarlos. Ahora no creo que moleste tampoco, pero por lo menos el canal se anima a cosas como transmitir la Eurocopa, o ahora va a trasmitir los Juegos Olímpicos, en ese sentido busca competir en el rating. Por otra parte este canal ha sido siempre un gran semillero de talentos. Los canales privados buscan el rédito fácil y rápido e históricamente han apostado poco a la producción nacional. Un joven uruguayo periodista o comunicador tenia siempre más posibilidades de comenzar en Canal 5 que en otros. Ahora también hay más programas nacionales pero seguramente no los suficientes, ni en los mejores horarios.


Se discutió mucho la imagen del crimen del planchero de La Pasiva. ¿Qué opina del la ley que impulsa el gobierno para la regulación de los informativos por ejemplo?

Es un tema delicado, todo lo que pueda transformarse en limitar la libertad de expresión es muy delicado. De todas formas yo creo que en este caso no se apunta a limitar la libertad reexpresión. No se trata de no comunicar un asesinato sino de no de pasar esas imágenes demasiado fuertes, reiteradamente y en determinados horarios. No me parece mal que se regularice eso. De hecho hoy en día eso está reglamentado y nadie dice nada. Vos no podés pasar cualquier cosa por TV. Y eso no atenta contra la libertad.

Está el tema de la familia de la víctima o los allegados que reviven así el crimen uno y otro día.

Sí claro. Porque aparte hoy con los medios que hay y el acceso a internet, para la gran mayoría de la población, si se anunciaba por esos medios que las imágenes las podían ver en sus portales de internet, el que quisiera lo iba a ver y le ahorras de repente algún mal momento a un montón de gente y los respetás más.

¿Qué pensás del proyecto de legalización de la marihuana?

La verdad que no se. En estos casos soy muy crédulo. Cuando se presentan proyectos económicos yo le creo al ministro de turno. Creo que la legalización o no de la marihuana debería de ser más que por un partido político, por gente que sepa del tema. Particularmente no tengo idea porque de hecho no conozco el tema ni del lado del consumidor. Me preocupa si hace bien o hace mal. Dentro de eso, cual es la mejor forma de combatirlo. En estos casos recurro a una frase de Albert Einstein que definió a la locura como el que quiere resultados diferentes haciendo siempre lo mismo. Entonces si durante años se hizo siempre lo mismo y se buscan resultados diferentes, habrá que hacer algo diferente. Igual no digo que lo diferente tenga que ser esto que se propuso.


¿Porqué crees que se generó debate por el abanderado de Uruguay en los Juegos Olímpicos y porqué parece que no tomaste una posición clara? Era esperable que Gorzi saliera a agitar una bandera por la selección de fútbol.

Es la primera vez que se discute y creo que fue en único país donde se discutió. No hay ningún país que le de a la participación del equipo de fútbol en los Juegos Olímpicos la transcendencia que le da Uruguay. Somos los únicos que estamos capacitados para discutir un mes sobre el abanderado y vamos a seguir un mes mas discutiendo si estuvo bien o estuvo mal. Las mayoría de la población o tiene la menor idea quines fueron los abanderados de Uruguay en otros años, probablemente hasta hace unos días ni sabían que había un abanderado. Entonces me parece irresponsable, ridículo, enfrascarse en una lucha. Yo tenía una opinión a favor del fútbol pero la retiré porque me di cuenta que se estaba siendo injusto con ambas partes. Yo creía que iba lugano debía ser Lugano pero no fue. Pero cuando vi que los que justificaban al fútbol porque a los demás no los conoce nadie, y a su vez para justificar que fuese un remero, era porque a los jugadores de fútbol les va bárbaro y no precisan nada y no luchan tanto. Creo que ni una cosa ni la otra. Brasil que lo conocen todos por el fútbol puso a un deportista ecuestre, españa puso a Nadal. Creo que cualquiera de los 33 uruguayos que van era un digno representante para llevar la bandera. Me pareció muy injusta la discusión. Bueno ahora es el remero Rodolfo Collazo y ya está.



¿Concurrirá  a los juego olímpicos que espera de la participación de Uruguay?

Si señor voy a ir y voy a hacer Cámara Celeste. Una serie de programas dedicados a la actuación de Uruguay y algún uruguayo que encuentre por ahí. Después de los juego voy a ir a Francia sonde la selección jugará un amistoso internacional.

¿Como surgió el programa la cámara celeste?

Desde 1991 en la Hora de los Deportes había conseguido una cámara chica y fui a unos partidos de la Libertadores y me divirtió llevar la cámara. Me di cuenta que con esa cámara podía meterme en lugares que con toda la estructura de un camarógrafo no podía. No te dejan asar los guardias, los porteros. Me pareció divertido empezar a filmar durante el viaje en el hotel a lo jugadores descansando en una reposera. La idea nunca fue tomar una intimidad, de hecho nunca tuvimos una queja en este sentido. Le empecé a llamar los ojos y oídos del hincha. Los hinchas el partido lo ven igual o mejor que yo. Lo que no ven es lo que da la Cámara Celeste, es ser los ojos y oídos del hincha. Yo me di cuenta de esto cuando empecé la gente me preguntaba si tenia carné y no era para entrar al partido era porque podía entre a los vestuarios.

 Sacaste dos libros sobre la selección de fútbol que van como por la quinta edición, ¿a qué le atribuís ese éxito?

Se lo atribuyo a la Selección sin ninguna falsa modestia. La gente estaba eufórica y además el libro va con un DVD. Mirá tengo otros proyectos para escribir y como no van ir con video ni van a ser producto de ninguna victoria, voy a vender lo mismo que venden todos: unos pocos ejemplares para enfermos como yo. En este caso era muy fácil.

 ¿Que significa correr en tu vida?, lo hacés habitualmente.

Lo hago todos los días. Es un deporte que lo hago desde 1979. Empecé leyendo unos libros sobre lo que en aquel momento se llamaba aerobismo. Eran divertidos porque leía experiencias de tipos de 40 y 45 años que descubrieron ese deporte y empezaron a mejorar cada vez más. Increíblemente uní la lectura con el deporte. Lo mío no era jugar al fútbol, con veinte y pico ya sabia que no jugaba bien y era mas bien una molestia para cualquier cuadro de fútbol. El único deporte que más o menos jugué con algún nivel fue el paddel cuando se puso de moda. Yo viajo mucho y llevo siempre un par de championes y un short. Lo puedo hacer en cualquier lado, no necesito que haya alguien más, me parece bárbaro. Corro una hora de promedio diario y escucho radio y me voy informando de los temas del día haciendo zapping. 

¿Trabajar con el grupo Casal te ha generado problemas, te abrió puertas?

Cuando yo empecé no había grupo era él solo. Yo ya trabajaba, la Hora de los Deportes ya existía. En realidad fue al revés, esto figura hasta en los libros que hablan mal de Casal. Yo compraba los derechos del fútbol argentino para pasarlos en Canal 5 y se me ocurrió un día. ¿Porqué no compran los derechos de Uruguay”. Me dijeron no sabían bien como se podía hacer eso y les dije que podían hablar con Casal que el podría avanzar en ese tema. Yo nunca había hablado con Casal. Después que hicieron el negocio era lógico que si precisaban un periodista yo estuviera entre los primeros candidatos. Estaba naturalmente porque cualquier proyecto que se haga me tengo fe, que estoy entre los ocho o diez periodistas que se puede tener en cuenta. No fui socio de Casal, con lo bueno y lo malo de eso. Cuando ganaron mucho dinero no me llevé nada pero cuando me tocó perder tampoco perdí.

Pero te sirvió o te complicó tu relación en el medio.

Cuando se polarizó mucho el tema Casal me generó mucha gente en contra, aunque seguí trabajando en los mismos lugares. Además que muchos se creyeran que estoy más arriba en la pirámide de la empresa de lo que estoy. Si pasaba algo la culpa la tenía yo, pero bueno, nada grave.

Sin trabajo y en España
“En 1982 la radio Sarandí en la que trabajaba, dejó transmitir fútbol. Estaba en el mundial de España en 1982 viajando por la mía pero cerca de los todos los periodistas por mi cholulés. Así que en España me enteré que me había quedado sin laburo. Entonces Dalton Rosas Riolfo me dijo ´cuando volvamos trabajás conmigo´. Y estuve muchos años con él. Me quería mucho y yo lo quería mucho a él”. 

El bombo de Pastrana

“A mí me criticaban que yo andaba con el bombo, haciendo bulla. Dalton me llamó un día y me dijo: ´mirá tengo algo para vos. ¿Quieren bombo? vamos a darle bombo´. Me llevó a la casa de Tito Pastrana que estaba muy viejo y muy enfermo. Estaba en cama y falleció unos seis meses después. Yo no soy muy canavalero pero sabía que el Tito Pastrana era como un Obdulio Varela del carnaval. Desde la cama me mostró el bombo que estaba atrás del televisor. Me dijo que era el que había usado en la década del 50. ´ Llevátelo´ me dijo. Lo lleve al mundial de Corea, antes en el del 99, al Sudamericano, que dirigía en que ya estaba el “Ruso” Pérez y Forlán. Y el bombo estuvo. Tengo filmaciones del “Ruso”, Carini y Forlán, tocando ese bombo en el hotel. En ese momento está en el Museo del Carnaval a préstamo. No lo doné porque uno no sabe lo que puede pasar y hoy o mañana cambian las autoridades y no se sabe. Pero me gustaría tener la posibilidad de que si el Museo del Carnaval se viene abajo decirle devolvémelo. De todas formas en mi casa escondido en la barbacoa era un desperdicio”.

 Presidente de honorario

“La gente no sabe pero la Pista de Atletismo cumple 100 años y tiene una comisión administradora. A mí me convocó el entonces ministro de  Turismo, Héctor Lescano. Es un cargo honorario y hay gente que me escribió preguntándome qué medalla gané yo para tener ese cargo. Yo no gané ninguna medalla, pero no es honorario por mi honor, sino porque es gratis mi trabajo. No acepté un sueldo que de alguna manera era un vericueto administrativo, que ya otros lo habían hecho, pero no quise aceptarlo. Me permitió tener la libertad y no generar la sospecha de que digan que me había acomodado. Hace siete años que estoy, dedico tiempo y cabeza y hay un grupo de gente bárbaro. La Pista es muy especial, fijate en el Centenario a nadie se le ocurriría jugar un partido solteros contra casados, en cambio en la pista pagás 48 pesos y va el que quiere. Ahí corren los atletas más importantes que tenemos con gente común. Tiene sus cosas buenas y malas. A veces los deportistas tienen que andar esquiando gente y además se gasta más rápido la pista. Ahora la vamos a cambiar a un costo de 500 mil dólares. Es la única Pista Oficial que tenemos”.      
   

viernes, 21 de septiembre de 2012

La Respuesta: Carballo a la carta de karina y Gaspar



 Aquí "La carta"

Polémica entre canal 4 y figuras de otros canales | Aldeas Infantiles...

NO ENTENDEMOS PORQUE?? 

De las lindas cosas que nos pasaron este año, seguramente la más halagadora ha sido la distinción de Aldeas Infantiles, que nos nombró padrinos de la organización. Este nombramiento oficializa nuestro compromiso con una causa de todos, porque lo que se busca es “garantizar el derecho de niños, niñas y adolescentes a crecer en un entorno familiar protector y brindar a aquellos niños que han sido separados de sus familias de origen, un medio familiar y formación sólida para alcanzar una vida autónoma”. Ayudar es ayudarnos y todos, absolutamente todos, podemos hacer algo. Lamentablemente y contra el deseo de Aldeas Infantiles, no podremos participar ni aparecer en su programa televisivo del próximo sábado, dado que Canal 4 no admite que haya figuras de otro canal en la transmisión. Ni siquiera se permitió la emisión de un video testimonial, donde la organización nos daba la bienvenida y expresábamos nuestro compromiso con la ...responsabilidad asumida. ¿Desde cuándo existen derechos de exclusividad para ejercer la solidaridad? ¿Cómo se puede pretender promover valores positivos discriminando? Queremos compartir nuestro asombro por esta imposición y expresar que estaremos siempre que Aldeas Infantiles nos necesite, porque nuestro único compromiso es con la causa y valores que promueve. La competencia está enfrentada con la solidaridad. Es necesario sumar, no dividir. Gaspar y Karina

Carta publicada en el facebook de la pareja.  

martes, 18 de septiembre de 2012

viernes, 24 de agosto de 2012

@_Sonrie, hoy se va a ver...


@BenditaTV. El Domingo se va a ver


COMO SE VIENE EL DOMINGO!!!!!!! Unos NO PODÉS descomunales / metemos una camara oculta y vemos a Nacho Álvarez que toma el control / la catatastrófica restauración del cuadro / elegimos la mejor perla de Agosto / Paaaaren las rotativas: la nostalgia en la TV / Descontrol Remoto y los SEPARADOS AL NACER


jueves, 9 de agosto de 2012

@BenditaTV Lo que se va a ver



¡¡EL PRÓXIMO DOMINGO!! - - - La guerra meteorológica - - - Claudia toma el control - - - Descontrol Remoto - - - Nuevos nominados a los Bendita TV Awards - - - Cruce entre Carballo y Rodolfo Pereyra entre Botineros - - - Separados al Nacer para niños - - - Con la conducción de RAFA COTELO Y PIÑE! LOS ESPERAMOS!

#PFO... Proyecto Farándula Oriental





Proyecto Farándula Oriental - Mauricio Pizard
Curadores - Javier Abreu y Patricia Wolf

Inauguración 22 de agosto de 2012 - 19 horas
Hasta el 7 de octubre de 2012
Sala M - Centro Exposiciones SUBTE
Plaza Fabini - Avda. 18 de Julio y Julio Herrera y Obes 
Montevideo - Uruguay

domingo, 22 de julio de 2012

Primicia: Una semana clave para...


Una semana clave para Maxi de la Cruz



En está semana, se define si el capo cómico, hace o no televisión, de la mano del 12, Maxi por lo pronto ha demostrado su interés, en hacer televisión. Veremos cuál será esa propuesta...

jueves, 19 de julio de 2012

Lo que se viene por TNU


Televisión Nacional de Uruguay presenta mañana,
 viernes, a las 22:00 un nuevo programa con recomendaciones de 
actividades culturales y del mundo del espectáculo: 
música, teatro, cine, gastronomía, literatura y mucho más, con la conducción de Christian Font. 





La ciudad se mueve al ritmo de sus artistas. 
El lunes se monta una exposición que veremos el martes, 
mientras una orquesta ensaya para presentarse el miércoles. 
El jueves se estrena una obra y sabremos qué películas ver sábado y domingo.
Entonces mañana, viernes 22 a las 22:00, te invitamos a ver 24/7,
 para estar al día con la cultura y el espectáculo. Conduce: Christian Font.
24/7 se emite todos los viernes a las 22:00






martes, 17 de julio de 2012


En el nombre del padre 


El único hijo varon de 
Marcelo Tinelli, Francisco ya no oculta el fastidio que le da ver a su padre haciendo "ridiculeces" en la televisión y descarga toda su bronca a través de la red social Twitter. ¿Le pegó un palito a la novia de su papá, Sol Calabro?

Desde su cuenta personal, @fran_tinelli publicó: "Vergüenza ajena das, viejo". El tweet lo escribió al ver a su padre con una peluca rubia y corriendo en una maratón "gay" en el programa Showmatch.

Francisco Tinelli, hijo de Paula Robles y Marcelo, ya no puede ocultar su dolor por la separación. Días atrás, no pudo más con su bronca y escribió: "Sol te odio".

Además, el "Tiki", como lo apoda su padre, aprovechó la popularidad y les propone a sus más de 15 mil seguidoras en la red social: "Tenemos que implementar el Aquafresh ya", incentivando a besarse como lo hace su padre con parte del jurado, bailarinas y participantes. 


fuente: diario La Voz

Maltratadas


Maltratadas es una miniserie argentina producida por Torneos y Competencias, ganadora de los concursos organizados por el INCAA en 2011.1 La ficción escrita por Esther Feldman y Alejandro Maci (creadores de Los exitosos Pells y Lalola) toma como eje de narración la violencia de género sufrida por la mujer, representada en los diferentes episodios.
Originalmente la miniserie iba a ser transmitida en 2010 en Uruguay y producida por Flor Latina en coproducción con Teledoce.






Contenido  
1 Episodio piloto
2 Unitario
2.1 Debut
2.2 Temática
2.3 Episodios
2.4 Las maltratadas
2.5 Reconocimientos
3 Premios y Nominaciones
4 Véase también
5 Referencias
6 Enlaces externos

Episodio piloto

El piloto de la serie se realizó en septiembre del 2010 en las ciudades uruguayas de Montevideo y Canelones, producido por Flor Latina en coproducción con Teledoce, dirigido por Alberto Lecchi con elenco internacional; protagonizado por Valentina Bassi, Gonzalo Valenzuela, Soledad Fandiño y Facundo Espinosa.
Fue presentado en la feria de MIPCOM y declarada de interés ministerial por el Ministerio de desarrollo social de Uruguay.

Elenco
Valentina Bassi4
Soledad Fandiño4
Gonzalo Valenzuela
Facundo Espinosa
Carlos Santamaria
María Ibarreta
Mirella Pascual
Augusto Mazzarelli
Diego Delgrossi
Jessica Zunino
Marcel Keoroglian

Unitario

"Este unitario es uno de las ganadoras del concurso "Ficción para Todos", junto con Historias de la primera vez, Decisiones de vida, Vindica, El pacto, Los Sónicos y El paraíso, con el cual el Instituto Nacional de Ciencias y Artes Audiovisuales (Incaa) promueve la realización de programas para ser emitidos en alta definición. De las 10 series ganadoras de 13 episodios de una hora, América emitirá las cuatro que estrena esta semana, Canal 9 emitirá en breve otras cinco y Telefé, una más." La ficción estaría finalizando el día 19 de diciembre de 2011, teniendo en cuenta lo pautado en el concurso del INCAA.
El unitario presenta un elenco rotativo con un mínimo de tres actores, reconocidos, que representan la violencia de género de cada episodio.
La guionista Esther Feldman, autora de "Maltratadas", explicó el objetivo de esta ficción:
es "derribar algunos clichés y dejar de pensar que la violencia de género sólo es el resultado de un hombre borracho que le pega a una mujer de bajos recursos".
"Es más bien un problema a nivel mundial que incluye muchas aristas como el abuso infantil de parientes cercanos, la violencia verbal, el aislamiento y otras tantas cosas que, cuando empezás a escarbar, te das cuenta que es más habitual de lo que todos creemos".

En 2012 se planea una segunda temporada de la ficción con nombres en carpetas, para interpretar los roles protagónicos, como: Carla Peterson, Romina Ricci, Lali Espósito, Malena Solda, Agustina Cherri, Julieta Díaz, Sofia Gala y Leticia Brédice entre otras.

Debut

“Maltratadas, su única culpa es haber nacido mujer”, la ficción producida por Torneos y Competencias, tuvo un buen debut el 26 de septiembre de 2011 en la pantalla de América, con meritorios 5,1 puntos de rating según datos de IBOPE.
El unitario mostró el primero de sus trece capítulos y, si bien no fue lo más visto del día en América, tuvo una buena cifra para la competitiva franja de las 23.

Temática
El unitario está formada por historias de violencia familiar, laboral, doméstica y sexual que terminarán siendo episodios para televisión dirigidos por Alberto Lecchi y transmitidos por América.
El unitario refleja distintos casos de violencia sexual, abuso sexual infantil, verbal, acoso laboral, aislamiento, violencia económica y hasta el femicidio.
El último episodio llamado “'El ídolo de barro” contará con la actuación de Luisana Lopilato y Juan Gil Navarro, Juan tendrá el papel de un de un conductor televisivo famoso que maltrata a su mujer, quien padece de violencia física y verbal de parte de su pareja. El episodio durará dos horas y será el cierre de este ciclo.

La mejor: abuso sexual laboral.
Qué divino: violencia por aislamiento.
Por amor: violencia por humillación.
Las dos vidas de Solange: proxenetismo y violencia fisica.
Eterno retorno: abuso sexual infantil.
Castillo de naipes: abuso y violencia fisica.
Acosada sin salida: abuso laboral.
La invitada: Adulterio
No se lo digas a nadie: acoso y violencia verbal.
El espejo:

Las maltratadas
Sabrina Garciarena
Vanesa Gonzalez
Andrea Politti
Eleonora Wexler
Violeta Urtizberea
Esther Goris
Gloria Carra
Natalia Lobo
Laura Novoa
Celina Rucci
Soledad Fandiño
Luisana Lopilato

Reconocimientos
El 25 de noviembre de 2011, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer recibió un reconocimiento por parte de INADI junto a la Red feminista Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de la Mujer (CLADEM) y el Instituto de Género, Derecho y Desarrollo (INSGENAR); Latina Urbana, ong con actividades barriales y comunitarias; la psicoanalista Cristina Vila, y la Red de Mujeres de La Matanza. El interventor del INADI, Pedro Mouratian; la coordinadora general de Programas, Capacitación e Investigación del INADI, Julia Contreras y las integrantes del Area de Género del INADI consideraron importante en este contexto, resaltar la labor de quienes trabajan en la concientización social de las secuelas de la violencia de género.24
Es la serie mas exitosa del concurso del INADI, logrando un buen promedio según (IBOPE).
Premios y Nominaciones

Premio                           Categoría         Nominados       Resultado
Premios Martín Fierro 2012 "UNITARIO" Maltratadas Nominado